Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Plantas con pocos requerimientos de luz y abonado. Ideales para acuarios poco exigentes.
Planta de bajos requerimiento lumínicos y fácil de cuidar. Puede anclarse incluso en ramas y troncos.
Ph: 6-7 Gh: 3-8º Los nitritos altos pueden afectarle. Requiere luz media, a una luz baja tiene un color verde más oscuro, y con luz alta su vigos y color verde se hacen más claros.
Abono: Fertilización no es necesario, ni es el uso de CO2, sin embargo CO2 adicional promoverá el crecimiento más rápido. Iluminación: Demandas de luz: 0,25 vatios por litro, Bajo (1,5 WPG) a moderada (2,5 WPG). Demandas de CO2: 3-5 mg por litro. Temperatura: 20 – 30 ºC pH: 5.5 – 8.0 gH: 3-12 Desde...
La demanda media o media luz de una planta de acuario es de 0,5 W / L. Planta de acuario familiar que se desarrolla bajo el agua con 20 a 50 cm de largo tallos
Planta acuática que sobrepasa el m de longitud, muy ramificada y con hojas verticiladas de color verde claro-medio que se caracterizan por tener numerosos segmentos muy finos de un diámetro de hasta 4 cm. Muy usada para que se protejan las crías de peces entre sus ramificaciones. No echa raíces. Se alimenta a través de sus hojas en forma de agujas.
Ideal para gambarios. Planta fácil de cuidar.
Planta poco exigente. Adquiere las hojas alargadas una vez adaptada en el acuario, formando matas muy compactas y bonitas.
Es la más pequeña de las Cryptocorynes, no superando los 6 cm y sus hojas no tienen el color purpúreo característico debido a la falta de carotenos. Bajos requerimientos
Nombre científico: Anubias heterophylla Nombre común: Anubias heterofilao del congo Ph: Entre 6,2 y 7,2 Dureza: Entre 2 y 8 ºdH Temperatura: Entre 22 y 25 ºC
NOMBRE: Anubia nana bonsai PROCEDENCIA: Africa Occidental TEMPERATURA: 20-30º POSICIÓN: Delantera ILUMINACIÓN NECESARIA: Baja DIFICULTAD: Facil VELOCIDAD DE CRECIMIENTO: Lenta PH: 5.5 - 8.0
Sagitaria subulata: Es la variedad más pequeña de todas. Hojas entre 5 y 10 cm de longitud, y unos 0,6 mm de ancho. En ocasiones se puede confundir con Echinodorus tenellus, si bien presenta una hoja más lanceolada.